Aunque en este blog he escrito acerca de comida japonesa, italiana, francesa e incluso rusa, no cabe duda que la primera en mi lista siempre será la de nuestro país. Las cocinas yucateca, oaxaqueña, y poblana ganarían a dos de tres caídas sin límite de tiempo contra el equipo de la francesa, la italiana y la japonesa con su arsenal de mordidas, cachetadas, jalones de pelo y una que otra urracarrana. ¿Quien necesita refinamiento cuando se tiene sabor para regalar?
lunes, 5 de septiembre de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
Kolobok. Austeridad soviética
¡Hola Camaradas! De la sección “Aunque usted no crea que hay restaurante de ese país en el D.F.” nos llega el Kolobok. Un lugar de comida rusa fundado en 2001 por un inmigrante del antiguo bloque soviético. Es un pequeño local en la colonia Letrán Valle cuyo inmobiliario remite a una cafetería de los 70’s; malgastada por el tiempo y en cuyas paredes cuelgan litografías anticuadas de paisajes rusos, matrioshkas y muñecos con vestidos típicos de la región.
viernes, 12 de agosto de 2011
Bistrot Arlequín. Una experiencia muy parisina.
Para los defeños, la comida francesa es sinónimo de refinación, de precios exagerados y también de clientes que levantan el dedo meñique mientras hunden su tenedor en una diminuta porción de algún platillo que, sin falta, tiene trufas o foie gras o los dos. Y seguro que habrá una pregunta en la mente de muchos: ¿A dónde van los franceses cuando se quieren “echar un taco”?
Pues al Bistró; Un pequeño restaurante, de buen precio, que en México podríamos llamar fonda. Donde puedes ir a beber un café o una copa de vino y probar buena comida del día a día. Arlequín es uno de esos lugares, montado por un francés en una esquina de la colonia Cuauhtémoc; pequeño y acogedor, con mesas sobre la acera y un menú muy breve de patillos caseros franceses.
jueves, 28 de julio de 2011
Il Solleone: una pizca del calor de Italia.
Ciao Amici! Llegué a Il Solleone por recomendación de un ex-colega Italiano que en una breve charla de elevador me habló muy bien de este lugar. Pensé que había dos opciones: el dueño es su amigo o es realmente bueno. Mucha curiosidad tenía por averiguarlo.
La onda de una buena comida italiana es que sientas que estas en medio de un festín. Que en tus venas va a correr aceite de oliva y ajo. Que quieres ser gordito, tener un super mostacho y con cualquier pretexto vas a levantar tu copa de vino tinto, saltar sobre la silla y empezar a cantar!
jueves, 21 de julio de 2011
Sirven delicias de la India y Pakistán en el Tandoor

No tengo idea por que la gastronomía india no es popular en México. Tal vez nos falta un buen empresario que le ponga ganas y la traiga a las masas o puede ser que el público capitalino y el curry no combinan. Ojalá sea la primera y que pronto la oferta restaurantera le haga justicia a una de las mejores cocinas del mundo.
La comida del Tandoor no es la mejor comida de aquél país del sur de Asia y quien sabe si es auténtica, pero si es una comida deliciosa y la mejor india en esta ciudad. El lugar no se distingue por una decoración espectacular ni un servicio muy pronto, aquí las estrellas son los platillos, entonces como decía mi abuelo: A lo que te truje Chencha.
sábado, 9 de julio de 2011
Deigo. Japonesa de tradición en la colonia Del Valle.

Deigo es un restaurante de cocina japonesa que ofrece platillos tradicionales en un ambiente muy relajado. Al comer aquí evitarás los excesos de la comida rápida méxico-japonesa que tanto aburren. Si es la primera vez que visitas un restaurante nipón -algo auténtico- encontrarás los platillos novedosos y un tanto exóticos. Pero ¡Que no cunda el pánico! Ten paciencia y seguro te encontrarás platillos muy accesibles, caseros y muy ricos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)